Discos del ‘00 es un sello discográfico independiente nacido en Rosario, Argentina, en 2024. En Discos del ’00, nos mueve la pasión por la música y la creencia firme en el poder de los proyectos colectivos. No solo buscamos lanzar música; buscamos construir una comunidad vibrante y dinámica que celebre el arte en todas sus formas. Creemos que el crecimiento real surge del trabajo en equipo, de apoyar a los talentos emergentes y de colaborar en un ambiente que fomente la creatividad y la innovación.

Nuestro objetivo es simple pero ambicioso: ser uno de los puntos de encuentro para todos los que creen en el potencial de Rosario como un epicentro cultural. Juntos forjaremos los himnos del futuro de nuestra ciudad.

Rey Sohl

Es una banda de pop-rock formada en 2018 en Rosario. La banda está integrada por Juan Carosillo (voz y teclado), Manuel Fernández (voz y guitarra), Lara Spector (teclados y sintetizadores), Martín Bilotta (batería y percusión) y Francisco Zucar (bajo). Se caracteriza por la fusión de elementos característicos de diversos géneros musicales, desde trap hasta chacarera, dentro del formato de canción popular. 

Entre su discografía destacan el álbum debut Capas (2021) y los sencillos Indio en Chinatown (2021) y Suplemento Deportivo (2024). Sus presentaciones en vivo se distinguen por las versiones rockeras de su repertorio, elevando la energía del espectáculo a niveles intensos, donde el público puede experimentar la euforia con todo el cuerpo.

Los Ojos del Panda

Es una banda de indie rock venadense formada en 2023 y radicada en Rosario. Está integrada por Lucas Cejas (teclados y voz), Mauro Innocenti (guitarra), Nacho Renard (bajo) y Martín Bilotta (batería). En julio de 2024, la banda publicó su primer LP, El fin de la fiesta, un álbum que se caracteriza por la dualidad entre estribillos potentes y letras reflexivas, así como por la combinación de estrofas melancólicas y regocijo juvenil.

Sus presentaciones en vivo se destacan por la alternancia entre el frenesí y la emotividad, y se caracterizan por los cambios de escena, los variados vestuarios y el diálogo directo y cómplice con el público.

Jimmy Club

Es una banda rosarina de rock psicodélico formada en 2015. La banda está compuesta por Martín Miguez (guitarra y voz), Agustín Muntaabski (guitarra), Matías Bolzan (bajo), Lucio Sánchez (teclados y sintetizadores) y Gabriel Rosignoli (batería). Su música se distingue por la fusión de melodías envolventes y letras introspectivas, combinando elementos del rock alternativo con influencias del pop y la música indie.

Jimmy Club ha lanzado tres álbumes de larga duración y un álbum de remixes: Aviones de papel (2017), Bestiario (2019), Bestiario Remixes (2020) y Canciones para fantasmas (2023). Sus presentaciones en vivo son conocidas por su enérgico dinamismo y la interacción cercana al público, destacándose por una mezcla de rigor en la interpretación y espontaneidad en el contacto directo con los asistentes.

Marygold

Es una banda de pop rock originaria de Rosario, formada en 2019. La banda está compuesta por Wardo (guitarra y voz), Tito (bajo y voz) y Keke (batería y percusiones). Hasta la fecha, han lanzado dos sencillos: Vienen Bajando (2022) y Mi Cruz (2023).

Defensores del amor fraternal, Marygold se distingue por su enfoque en la creatividad, la hermandad y la armonía, en contraste con la individualidad y el desacuerdo. Sus canciones abordan tanto la adversidad como el amor, partiendo de una base cotidiana y expresándose a través de sonidos y estéticas diversas pero interconectadas en sus significados.

Marygold busca resonar en cada rincón de la ciudad, identificándose con quienes la escuchan.

N!TO

Es una banda oriunda de Rosario, formada en 2020, que busca innovar en el discurso musical mediante la fusión de géneros de la música popular, como el jazz funk, el pop y el rock alternativo.

La formación está compuesta por Francisca Trabajo (voz), Franco Cuervo (guitarra), Martín Bilotta (batería), Maximiliano Balbuena (trompeta) y Juan Ignacio Pozzi (bajo).

El grupo se ha destacado por su combinación de una sólida composición instrumental con letras directas que reflejan el estado emocional de una juventud post-pandemia. En 2024, lanzaron el sencillo K9, el cual exhibe la impronta más cruda de la banda en términos compositivos, con un intenso resentimiento expresado a través de ritmos intrincados y estructuras musicales complejas.

Ramiro Montesdeoca

Es un músico multinstrumentista de 20 años. Comenzó su carrera solista en 2024 influenciado por la música indie, el rock alternativo y demás géneros dentro de la canción popular argentina. Acaba de publicar su primer LP, “Cuánto tiempo llevo acá?” (2024), precedido por tres singles a modo de adelanto: “Algo”, “Enero” y “Reloj de arena” (2024).

Dentro de sus canciones podremos encontrar nostalgia, sensibilidad y fuerza, oscilando entre polos opuestos, a veces dentro de la misma canción. Sus shows están atravesados por la síntesis entre versiones fieles al estudio y la frescura y singularidad de cada encuentro.